El equipo de la casta y el coraje, volvió a demostrar el porqué de su sobrenombre. Nuevamente el equipo de Jiménez, demostró que no se quiere descolgar de ahí, que quiere seguir entre los grandes, que su objetivo es la Champions y quiere conseguirlo al precio que sea.Tras un increible fallo de Forlán bajo los palos, el Sevilla FC parece que tomó conciencia de la importancia del partido y se fue a buscarlo de manera descarada.
Y es que no hay mejor opción en un equipo que saber lo que se quiere. Y este Sevilla cada día demuestra de mejor forma, lo que quiere. Con un fantástico Adriano que se apoderó de la banda izquierda de una forma espectácular, partiendo desde el lateral, con su consiguiente sorpresa.
Otro que despuntó fue Navas, y no por su gol; ayudó muchísimo a Mosquera en el lateral (que cada día se asienta un poco más en el lateral derecho del equipo nervionense).
El debut del canterano José Carlos fue para mí, el puntito que le hacía falta al Sevilla FC para acabar de tejer el hilo que le diera la victoria ante los colchoneros. Tuvo un gran debut. De él nació la jugada del gol (bendita jugada), con una recuperación de balón casi en el centro del campo, entregándola para Fazio, que se sacó un perfecto pase de la manga, para que Navas con un control orientado y un toque sútil a la izquierda de Leo Franco.La nota negativa fue el choque entre Romaric y Perea, casi al principio del partido, que nos puso a todos el bello de punta. En el Pizjuán se volvió a recordar al grandísimo Antonio José Puerta Pérez. Al costa-marfileño le cogieron varios puntos a la altura de la frente. Más desafortunado fue para Perea que calló al suelo desplomado, y se conoció que había sufrido un traumatismo cranoencefálico. Hoy ya, un día después sabemos que el colombiano ya está de alta y estará un mes de baja aproximadamente.
Pero bueno, no con un juego muy vistoso, como venimos acostumbrando a ver esta temporada, pero nosotros seguimos a lo nuestro. Estamos 3º, y eso que seguimos jugangando de la peor forma posible. Yo sólo sigo pensando una cosa, ¿cuántos equipos querrían estar 3º a estas alturas de la temporada, aún jugando muy mal? No tengo más que decir, o bueno sí.
La liga española es la mejor liga del mundo, y no porque el todopoderoso FC Barcelona esté desplegando un fútbol glorioso está acabada la liga. Esta jornada el Barça vuelve a perder, y es que esto es noticia. El equipo de Pep Guardiola no sabía lo que era perder desde la primera jornada.
Sin embargo, sin hacer mucho ruido viene por detrás el Madrid de Juande, y es que el conjunto merengue está ya a 7 puntos, lleva 9 jornadas consecutivas ganando (27 de 27 puntos posibles, que se dice pronto).Y es que la mejor liga no se decide en la jornada 24. ¡Aquí queda todavía mucha tela que cortar!
Y esta semana vuelve la Champions y hay que observarla con mucha intención, porque desde mi punto de vista aunque no tenga que ver la liga española, puede ser un importantísimo punto de inflexión para el desarrollo de nuestra liga; porque no me quiero imaginar que el Barça no obtenga un buen resultado en Francia, y el Madrid le gane al Liverpool, ó ¿por qué no al revés?
Un resultado muy engañoso, porque a simple vista parece que ganó con tranquilidad; pero a todo aquel como yo que viera el partido nos dió más de un sustito.
Volvió Navas y volvió la magia a la banda derecha sevillista. Un partido expectacular del de Los Palacios, volvió a dejar a la defensa del Espanyol, en vergüenza. Este niño cada vez está madurando más. Ya es el segundo capitán y no me sorprendería que superara sus problemas de ansiedad, y acompañara a los de Del Bosque a Suráfrica 2010.
Como decía, que dos jugadas del palaciego en los min.83 y 92, sirvieron al equipo de Jiménez para colocarse terceros; y eso, ¿¿qué somos malísimos en?? Fijate somos tan malos que solo esta por encima de nosotros el FC Barcelona y el Real Madrid.
Por supuesto, con un centro del campo, que todo el mundo futbolístico se rinde ante él, con infinadad de posibilidades: Xavi (sin duda, el cerebro de la medular de España), Iniesta (creador junto a Xavi, es el complemento perfecto del catalán, demostrándolo en el Barça y el equipo nacional), Senna (la samba brasileira de España, el destructor del juego rival, siempre se ofrece con un tiro demoledor...), Xabi Alonso (perfecto sustituto de cualquiera de los anteriores, su gran rendimiento en el Liverpool, le ha servido para que el seleccionador le diera una oportunidad como titular, y para mí no defraudó), Silva (canario que pone la zurda de oro en la selección)y Riera (clara opción de cambio para sustituir a Silva, en la banda izquierda de la selección).
Esta vez fue en el Sanchez Pizjuán, en el que el equipo nacional está invicto, no ha perdido ni un solo partido, y ya han sido 44 veces las que ha venido a jugar a Sevilla.
Estadísticamente, tampoco se le puede pedir más a los españoles. 29, son los partidos que llevan ya invatidos la armada invencible, Se dice pronto, pero aquella racha que empezó allá por 2007, en el teatro de los sueños (Old Trafford), aún no ha acabado...
Todo el mundo sabe por quien va esto anterior.
¿Conocéis a alguien? Si después de esta pregunta no veis a nadie, mirad a la izquierda y arriba en la imagen; ¿os suena ahora?
Durante las 7 y las 8 horas de la tarde calló una tromba de agua en Sevilla, de las que no se recordaban en mucho tiempo. El Sevilla FC no quería jugar el partido, pero el Athletic, viendo que podría aprovechar esta gran ocasión para que el Sevilla no desplegara su fútbol, se opuso a la decisión de los sevillistas obligando al árbitro a elegir. Éste, al comentarle que pronto iba a dejar de llover, decidió arriesgar y posponiendo el partido, 15 mins más tarde, el partido comenzó a las 21 h 15 mins.
El empate, lo hizo Duscher (que recordareis que ayer me referí a él, con elogiosas palabras, porque es un jugador fantástico y me encanta). No sólo contribuyó con su gol (que fue importantísimo), sino porque fue el dueño y señor del centro del campo. Recogió todos los rebotes, dió sentido al juego de su equipo... en definitiva, hizo un partidazo.
Con este resultado estamos un poquito más cerca de la final de Valencia. Ahora sólo queda entregarlo todo en la catedral del fútbol, San Mamés, que será una caldera el 4 de marzo. Casi un mes queda para esa gran cita.
Duscher y Fazio fueron la pareja de la medular en el último partido. No hay comentarios; dos destructores que podrían haber jugado perfectamente centrales, en vez de medios centros. Si no llega a ser por las bandas, me atrevería a decir que no hubieramos tenido ni una sola ocasión. Creo que me he expresado con claridez.
Yo creo que la clave del partido va a estar en que el Sevilla salga a por todas y al 100% desde el pitido inicial. Si el equipo nervionense sale a por todas estoy seguro de que no se nos va a escapar el partido y vamos a dejar sellada la eliminatoria.
Me atrevería a decir que el tenis es el segundo deporte que más le gusta a mi primo, claro está después del todopoderosísimo fútbol. Hemos vivido cada punto desde el inicio del partido. Cada punto era una pequeña celebración; un juego, un gran suspiro; y un set... un set, no hay palabras para definir el quinto set.
¡No podía ser de otra manera, partidazo entre campeón y sucesor!